Opiniones
Impugnación del primer pago a cuenta del impuesto del 7%, Ley 15/2012
Queríamos informaros que con el primer pago a cuenta del nuevo Impuesto del 7% se abre la posibilidad de impugnar la Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética. En aras de informaros un poco más de vuestras obligaciones tributarias, os recomendamos que leáis en la web de Suelo Solar … Continued
El impuesto a la generación y el Derecho Europeo (V): El principio de confianza legítima
El principio de confianza legítima, que resulta de particular relevancia en el ámbito europeo, debe ser respetado por los Estados cuando aplican el Derecho de la UE (véanse, entre otras, las sentencias de 3 de diciembre de 1998, Belgocodex (C‑381/97, Rec. p. I‑8153), apartado 26; de 11 de julio de 2002, Marks & Spencer (C‑62/00, … Continued
El impuesto a la generación y el Derecho Europeo (IV): la Directiva de renovables
En sus artículos 13 y 16 la Directiva 2009/28/CE de renovables prohíbe la discriminación entre tecnologías y fuentes de generación de energía eléctrica. Sin embargo, el impuesto a la generación contiene al menos dos elementos discriminatorios. En primer lugar, el impuesto penaliza especialmente a las tecnologías en régimen especial, ya que, mientras que las tecnologías … Continued
El impuesto a la generación y el Derecho Europeo (III): ayudas de Estado
El Derecho Europeo permite, en ciertas condiciones, que los Estados otorguen ayudas a ciertos sectores económicos, por razones justificadas. En todo caso, cuando se concede una ayuda de estado, existe la obligación de notificarla a la Comisión Europea, para que ésta decida si la autoriza o no. Pues bien, España, mediante el establecimiento del impuesto … Continued
3 de mayo 2013, El Economista, «Bruselas reprende a Rajoy y Merkel para que impulsen las renovables»
El diario “El Economista” escribe sobre una hoja publicado por la Comisión Europea sobre la ruta que deben seguir los Estados miembros en materia energética e insta a los países a que impulsen las renovables. Dice que debido a unos meses de “gran ajetreo en el sector de renovables” en Bruselas, desde la Comisión Europea … Continued
El impuesto a la generación y el Derecho Europeo (II): la aplicación del Derecho Europeo
Hemos de comenzar el análisis de hoy haciendo referencia al principio de primacía del Derecho de la Unión Europea, en virtud del cual una norma nacional, sea del rango que sea, debe ser inaplicada si fuera contraria al ordenamiento jurídico europeo (Sentencia de 15 de julio de 1964, Costa c. Enel, 6/64; Sentencia de 17 … Continued
El impuesto a la generación y el Derecho Europeo (I): introducción al impuesto
Comenzamos hoy una serie de artículos en los que analizaremos la validez del impuesto a la generación de energía eléctrica aprobado por la Ley 15/2012 a la luz del Derecho Europeo. A lo largo de todas ellas, iremos demostrando cómo la tasa vulnera varios preceptos de distintas normas europeas, y por lo tanto, debe ser … Continued
Holtrop SLP, Arte y cerveza Belga
No os perdáis la oportunidad de manteneros al corriente de los casos y asuntos más recientes, disfrutando de una selección de cervezas de importación. Un sommelier especialista en cervezas ha seleccionado 8 cervezas belgas, en honor al lo últimos hitos alcanzados en Bruselas. Mientras vuestras papilas gustativas se dejan encandilar por los exquisitos gustos de … Continued
Invocaremos la Standstill Clause el 15 de mayo
Tras un estudio en profundidad y conversaciones con representantes de la Comisión Europea, pensamos que el impuesto eléctrica podría considerarse una ayuda de Estado. Esto se debe a que se pasa de una situación en la que los costes del sistema eléctrico se financian mediante los ingresos de éste, a otro en el que una … Continued
RD1565/2010. El recorte a partir de año 25, entre otras cosas.
1. RDL14/2010. Introducción de un cupo de horas, un techo en la remuneración. (Recursos) … están en marcha en defensa del sector Fotovoltaico, desde RD1565/2010 y RDL14/2010 hasta Ley15/2012 y RDL2/2013, dando una impresión bastante completa de la batalla del sector, y ya de la transición …Creado … Creado el 03 Mayo 2013 2. Creeping expropiation = infinita elasticidad de la rentabilidad … Continued
RDL14/2010. Introducción de un cupo de horas, un techo en la remuneración.
1. LEY15/2012. Tasa eléctrica. (Recursos) … procesal, buscando una reducción de costes (tasas judiciales). «Nuestra estrategia para defender nuestros clientes contra Ley 15/2012 en términos procesales será la misma que hemos aplicado contraRDL14/2010: … Creado el 17 Abril 2013 2. 28 de febrero 2013 Revista Energía El Economista «El sector solar acude en masa a los tribunales» (Prensa sobre … Continued
La Comisión Europea da el último aviso a España respecto de la normativa de eficiencia energética de los edificios
Tal como Holtrop SLP viene denunciando en reiteradas ocasiones, la normativa española en materia de energía incumple constantemente el Derecho de la Unión Europea, y así se lo estamos haciendo saber a la Comisión Europea, a través de diferentes denuncias que estamos presentando en los últimos meses. Por eso, consideramos de especial relevancia la decisión … Continued