Opiniones
5 de diciembre de 2014, «España se salta a la torera la directiva comunitaria sobre la prioridad de despacho de las renovables»
A pesar de que España ha venido adoptando hasta la fecha la prioridad de despacho, junto con la prioridad de conexión y acceso, derechos que los productores de energías renovables tienen garantizados a través del Derecho Europeo, según consta en la Directiva 2009/28/CE, el actual Gobierno, ha decidido acabar con este derecho de las instalaciones … Continued
Notas iniciales sobre el proyecto de ley de protección del patrimonio cultural inmaterial
El pasado viernes 24 de octubre de 2014 se aprobó en Consejo de Ministros el proyecto de Ley para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, cuyo texto completo puede encontrarse aquí. El texto plantea numerosos interrogantes de los que destacamos en este momento dos, aunque somos conscientes que la materia es sensible y abre un … Continued
El derecho a la prioridad de despacho peligra en España
La prioridad de despacho, junto con la prioridad de conexión y acceso, es uno de los derechos de los productores de energías renovables que ha permitido el rápido desarrollo de las energías renovables. Gracias a la prioridad de despacho, una vez conectada una instalación renovable, se le garantiza que toda la energía que produzca será … Continued
16 de diciembre 2014, Presentación Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España – 2013″
16 de diciembre de 2014, 10h, Auditorio Garrigues, Madrid Presentación de la actualización de los datos sobre el impacto macroeconómico de las energías renovables en España en 2013. El Estudio, elaborado por APPA, evalúa cualitativa y cuantitativamente el impacto que tienen las energías renovables en la economía española.
4 de diciembre 2014, «Reunión de trabajo: Identificando barreras para las cooperativas energéticas»
“Identificando barreras para las cooperativas energéticas” 4 de diciembre 2014, Madrid Reunión de trabajo – Exchange seminar 9:30 – 9:45 Bienvenida Welcome 9:45 – 10:00 Introducción al Proyecto Energía Comunitaria – Alejandro González – Amigos de la Tierra Introduction to Community Power by Alejandro González – Amigos de la Tierra. Basis … Continued
2 de diciembre 2014, «Fotovoltaica Imparable: Autoconsumo»
Fotovoltaica Imparable: AUTOCONSUMO 2 de diciembre de 2014, Badajoz
27 de noviembre de 2014, «Encuentro de expertos 2: Reciclaje y/o segunda vida de las baterías»
Encuentro de expertos 2: Reciclaje y/o segunda vida de las baterías 27 de noviembre, 10h-18h, Santa Perpètua de Mogoda Desde el Ayuntamiento de Santa Perpètua de Mogoda, y en el marco del proyecto Plataforma de desarrollo del vehículo eléctrico en la Riera de Caldes, este año se organiza una serie de actividades de fomento … Continued
24 de noviembre de 2014, «Plataforma por un Nuevo Modelo Energético dice que el Gobierno todavía puede solicitar la devoluciópn de sobrerretribuciones por los CTC»
El pasado miércoles, día 19 de noviembre de 2014, Piet Holtrop, abogado voluntario de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, ha defendido que el informe de la Abogacía del Estado sobre la posibilidad de reclamar a las eléctricas una sobrerretribución por los Costes de Transición a la Competencia (CTC), fechado en 2008, podría … Continued
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético detalla el estado de su denuncia ante la Fiscalía que supondría el mayor caso de corrupción de la historia de España
No cabe suponer olvido o negligencia, sino decisión política, en la presunta prescripción de la devolución de 3.400 millones de euros. El importe sería suficiente para erradicar el componente eléctrico del problema de la pobreza energética en España durante más de 4 años Las centrales afectadas siguen cobrando en la actualidad como si de centrales … Continued
La compensación equitativa por copia privada ya tiene nombre en 2013: 5M €
El viernes pasado se publicó la Orden ECD/2166/2014 por la que se determina la cuantía de la compensación equitativa por copia privada. La cuantía destinada para todas las modalidades de reproducción y para todas las entidades es de 5 millones de Euros, cantidad que aunque no es sorpresa para las entidades de gestión, sigue suponiendo … Continued
Martes 18 de noviembre, » La CNE pidió en tres ocasiones en 2010 a Industria que saldara los CTC»
Ayer conocíamos que la extinta Comisión Nacional de la Energía (CNE) reclamó al Ministerio de Industria en tres ocasiones en 2010 que realizase un pronunciamiento formal acerca de la liquidación de los Costes de Transición a la Competencia (CTC), cuya reclamación a la eléctricas por exceso de cobro expiraba en ese ejercicio. Como hemos expuesto … Continued
Convocatoria / La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético informa de su denuncia sobre la prescripción de la deuda de 3.400 millones por parte de las eléctricas
Madrid, 19 de noviembre de 2014 El pasado domingo, el diario El País publicaba que la Fiscalía Especial contra la Corrupción ha iniciado una investigación sobre el que sería el caso de corrupción de mayor importe económico de los destapados hasta la fecha en la historia de España: la prescripción de la obligación por … Continued