Opiniones
La letra pequeña de los Swaps
Como seguramente ya haya escuchado la doctrina del Tribunal Supremo en relación a la nulidad de los swaps ya es unánime. El contrato de swaps es un contrato de permuta financiero de tipo variable, justamente porque a la gran mayoría de ciudadanos de a pie, comprender esta definición se nos hace un mundo; gran parte … Continued
Reunión en Bruselas entre los representantes de la PX1NME y la Comisión Europea sobre los CTCs en el sistema eléctrico español
El miércoles 13 de septiembre de 2017, en representación de la PX1NME y por invitación de la Comisión Europea, Piet Holtrop y Jorge Andrey, del despacho HOLTROP SLP Transaction and Business Law, se han desplazado a Bruselas para reunirse con el Directorado General de Competencia de la Comisión. El objetivo de esta reunión era comentar … Continued
La Energía como Derecho, Blog de la Fundación Renovables en 20Minutos: El derecho como un Derecho
He dudado sobre el título de esta entrada en el blog “La energía como Derecho” de la Fundación Renovables, y todavía no lo tengo claro. Había pensado también en “la ventaja de la duda” como título, porque la duda es el tema central del mismo, aunque en el fondo versa sobre derechos fundamentales. Aquí podéis … Continued
EnergyNews: El mundo binario y el autoconsumo
En este artículo “El mundo binario y el autoconsumo” argumento mi postura a favor de desvincular el autoconsumo compartido sin vertido de la aplicación de Real Decreto 900/2015, y explico cómo está interpretación no excluye aquella otra que defiende el autoconsumo compartido con vertido cero dentro del citado RD. Aquí podéis leer esta entrada en … Continued
Lucía Recolons García-Mauriño
Lucía es licenciada en derecho por la Universidad Pompeu Fabra con estudios de Máster Universitario en Medio Ambiente por la Universidad Complutense de Madrid y Posgrado en Derecho Ambiental por el IDEC UPF. Habla inglés, francés e italiano de forma fluida. Posee una amplia y dilatada experiencia en el ámbito regulatorio industrial (EHS) habiendo llevado … Continued
Cristina López Rodriguez
Cristina López Rodríguez es la responsable de contabilidad de nuestra Firma y atiende nuestra centralita. Se encarga de la contratación de proveedores, la emisión y gestión de facturas y otros procedimientos de vital importancia para el correcto desarrollo de nuestra actividad profesional. Cristina habla castellano, catalán e inglés. Se graduó en el Centro de Estudios … Continued
Esteban Carrillo Varga
Esteban Carrillo Varga es técnico administrativo e informático de nuestra Firma. Es el responsable de coordinar las bases de datos de nuestra empresa y está al frente de la seguridad informática. Esteban presta apoyo a nuestra contable y enlaza todos los datos de nuestros miles de clientes de los litigios contra los recortes al sector … Continued
Josefa Martinez
Josefa refuerza el equipo de nuestra firma como asistenta legal, profesión en la que lleva una trayectoria de más de 20 años.
27 de septiembre: Retos energéticos en islas y ámbito rural
El miércoles 27 de septiembre se celebra durante todo el día, de 8:30 a 17:00, el evento temático «Energy Challenges in Islands and Rural contexts». El evento, que será en inglés, tendrá lugar en el Hotel Colón, en el número 7 de la Avenida de la Catedral de Barcelona. De 12:30 a 13:30 Piet Holtrop … Continued
28 de julio de 2017, «Bruselas expedientará a España por las ayudas encubiertas a las centrales de gas»
Unas ayudas ilegales «El abogado Piet Holtrop, uno de los impulsores de la denuncia, define las ayudas que cuestiona desde la Plataforma como «ilegales, recibidas principalmente por las centrales de gas y carbón desde 1997 para que sigan funcionando y en un contexto de sobrecapacidad del sistema eléctrico». Holtrop califica de «buena noticia y algo lógico» la apertura del expediente. Un informe de la Universidad de Comillas detalla qué razones concretas llevaron a aprobar los … Continued
25 de julio de 2017, «Impuesto al sol»
«José Donoso, director general de Unión Fotovoltaica Española, explicó a los medios que acudieron ayer a la exposición del Informe Anual del sector que UNEF no ha llegado a ver las facturas que demostrarían que podría haber consumidores a los que ya les habrían cobrado en su recibo el “impuesto al sol” y que, por tanto, … Continued
10 de julio de 2017, «Los hogares pagan en el recibo de la luz 700 millones por 100 centrales que no se usan»
«La Comisión Europea, tras realizar un análisis en profundidad de los mecanismos de compensación al sector eléctrico implantados en once países comunitarios, cuestiona este tipo de subvenciones. Y tiene a España en el punto de mira por tratarse de uno de los estados miembro en que son más cuantiosas. Bruselas seguirá estudiando estos mecanismos para … Continued