Miércoles, 1 de abril de 2015, Energías Renovables: «¿Está en el IDAE la caja negra de Industria?
Antonio Barrero F. analiza cronológicamente en este artículo los hechos que se han ido sucediendo desde que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo contrató, en verano de 2013, a dos consultoras para que elaboraran sendos informes sobre los costes de las instalaciones de energías renovables, hasta que en junio de 2014 se aprueba la normativa que aplica el recorte anunciado un año antes.
Insiste en el concepto de "rentabilidad razonable" creado por el Ministro Soria y en el hecho de que los productores manifiestan que no la alcanzan, lo que propicia que desde HOLTROP S.L.P. Transaction & Business Law se pida reiteradamente al Tribunal Supremo que requiera al Ministerio el complemento del expediente que acompaña la normativa, incluyendo esos informes. Finalmente el Ministerio obedece al Tribunal Supremo pero con dos sorpresas: la primera es que uno de los informes, el de Boston, no ha sido elaborado, por rescisión del contrato con esta consultora, aunque extrañamente, ocho meses después de la aprobación de la normativa. La segunda es que el informe de Roland Berger fue elaborado en una fecha también posterior a la aprobación de la normativa.
Por último, tras tanta incertidumbre, el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, afirma que en realidad la normativa ha sido informada por el Instituto de la Diversificación y ahorro de la Energía (IDAE) y que los informes de las consultoras solo eran para contrastar datos y metodologías. A raíz de ello, HOLTROP ha vuelto a pedir al Tribunal Supremo que obligue al Ministerio a aportar el estudio del IDAE para estudiar la metodología y fuentes de información utilizados para la redacción de las normas que recortan la retribución a los productores de energías renovables.
Puedes leer la noticia completa siguiendo este link.